Saltar al contenido

Benicàssim, Cuidamos de ti

Benicàssim cuida de ti

Benicàssim, Cuidamos de ti

La sostenibilidad se ha convertido en uno de los ejes vertebradores de nuestro Municipio desde hace algunos años y constituye una parte muy importante de nuestra estrategia turística. Una estrategia que pone la sostenibilidad y el cuidado de las personas en el centro de las políticas turísticas de Benicàssim y que busca crear el mejor espacio para disfrutar del territorio.

“Dentro de ese turismo activo que promueve nuestro destino, desde el Ayuntamiento de Benicàssim hemos impulsado en los últimos años el concepto actual de turismo consciente, sostenible y saludable. Estos tres conceptos nos acompañan en la gestión diaria, con el objetivo de adecuarnos no solo a las demandas del mercado, sino a las nuevas necesidades de un turista cada vez más exigente. Un turista que encontrará en Benicàssim experiencias diferenciadas.

Apostar por un destino sostenible, innovador, accesible e inclusivo para cuidar de todos y de los visitantes que eligen a Benicàssim como su destino vacacional es el plan de nuestra ciudad con unos puntos fuertes privilegiados y que hacemos de ellos nuestra carta de presentación.

Con siete kilómetros de costa y cinco playas urbanas, Benicàssim se ha convertido en uno de los destinos por excelencia de la provincia de Castellón, y un destino turístico preferente de la Comunidad Valenciana. Gracias a las bondades de un clima suave y a una orografía particular que permiten, realizar actividades al aire libre durante todo el año ya sean rutas a pie, senderismo, cicloturismo, de naturaleza o actividades náuticas para disfrutar de la mejor esencia del Mediterráneo.

Benicàssim cuenta con una completa oferta de sol, playa, naturaleza, deporte, gastronomía, patrimonio y cultura que hacen de nuestra localidad Mediterránea un lugar de descanso por descubrir.

Playas: calidad, accesibilidad y servicios.

Playa Heliópolis de Benicàssim

En Benicàssim te esperan largas playas urbanas para relajarte y disfrutar del Mediterráneo. Encontrarás playas con todos los reconocimientos y galardonadas por su calidad, excelencia y servicios porque las cinco playas de Benicàssim son más de lo que imaginas. De norte a sur las playas de Voramar, Almadraba; Torre San Vicente, Els Terrers o Heliópolis, con las Banderas Azules que reconocen su calidad.

Todas cuentan con la certificación medioambiental ISO 14001. Las tres primeras cuentan con el distintivo Q de calidad turística. Con cerca de 80 accesos directos y pasarelas, en todas nuestras playas encontrarás áreas de juegos y recreo, servicio de Salvamento y Socorrismo, paneles informativos con pictogramas, así como servicios adaptados con material y personal especializado, porque creemos en un turismo inclusivo y para todos.

Naturaleza: ‘El Desierto de las Palmas’ el parque natural más extenso de la Comunidad Valenciana y óptima calidad del aire certificada.

Benicàssim cuenta con un extraordinario patrimonio natural. Somos una tierra donde el mar y la montaña se funden en un horizonte infinito. Tenemos el parque natural más extenso de la Comunidad Valenciana, un verdadero pulmón verde que nos regala la naturaleza. En las últimas dos décadas se ha acentuado una creciente sensibilidad social por la calidad ambiental, pues son bien conocidos los efectos de la degradación paisajística, ambiental, social y cultural que el turismo de masas ha generado en numerosos destinos.

Paraje natural del Desierto de las Palmas de Benicàssim

Rutas (costa y montaña): geolocalizadas, a pie, en bicicleta y accesibles.

Las rutas geolocalizadas permiten caminar y disfrutar de la naturaleza descubriendo la riqueza botánica que nos regala nuestras montañas o admirar la inmensidad del cielo en una noche estrellada. Podrás disfrutar de la única vía cicloturista que discurre paralela al mar por una antigua vía de tren y parar en mitad de nuestra vía verde y observar la belleza y la calma del Mediterráneo en la bahía que forma en Benicàssim. También llamada “Vía verde del mar” es una ruta que discurre entre los municipios de Benicàssim y Oropesa y con una longitud de 5,6 kilómetros, nos ofrece disfrutar de la única vía ciclo turística que discurre por frente al litoral siguiendo el antiguo trazado de la vía del tren. En ella podrás observar cómo los pinos por su trazado abierto llegan al borde del mar, formando paisajes de una calma paradisíaca y de una belleza abrumadora. Otras Rutas ciclo turísticas urbanas permitirán de forma tranquila disfrutar de aproximadamente 16 kilómetros y un desnivel mínimo que la hace accesible a todo tipo de público, además de ofrecerte la posibilidad de apreciar de forma tranquila y saludable algunos de los encantos que posee Benicàssim, recorriendo Paseo Marítimo, centro histórico y antigua marjal (zona de arrozales).

Vía Verde del Mar, Benicàssim

Agenda cultural y visitas pensadas especialmente para ti.

La historia y el arte se respiran en cada rincón de la costa de Benicàssim, su rico patrimonio arquitectónico conformado por 54 villas de los años 20 recuperadas dan al Paseo Pilar Coloma un aire modernista vintage inimitable, en el que a principios de septiembre se recrea en la cita anual de la Belle Époque los años 20 de la burguesía que decidió elegir Benicàssim como destino vacacional. Se le suman tres salas de exposiciones, en las que anualmente se programan gran variedad de exposiciones.

Destacar de entre todas “Villa Elisa” de propiedad Municipal, en el que disfrutar de un jardín con más de 1500 especies de plantas y coronadas con un ficus monumental. Villa Elisa, se ha convertido en un espacio cultural abierto a la ciudadanía y al mar. Convertida en referente congresual de la Provincia de Castellón cuenta con una pequeña sala de exposiciones, por la que ya han pasado obras de grandes genios y maestros de reconocido prestigio internacional cómo Picasso, Miró o Dalí, y que sigue acogiendo exposiciones abiertas y gratuitas.

Villa Elisa, Benicàssim, referente cultural y de congresos de Benicàssim

“Villa Ana” la biblioteca del mar, es una antigua villa recuperada frente al mar que ofrece un delicado ambiente para disfrutar del placer de la lectura frente al mar.

40 años capitaneando los mejores festivales de España.

Benicàssim siente la música y se mece al ritmo de los acordes de guitarra española, se emociona con la mejora ópera al lado del mar, mueve el alma a ritmos del con el mejor blues y jazz; y se da cita en nuestro recinto el mejor indie y pop nacional e internacional y conectamos con la vida a ritmo de reggae. Pero si de algo presume Benicàssim es que en nuestra ciudad late cultura y tienen cabida cualquier expresión artística. Benicàssim es por excelencia CIUDAD DE FESTIVALES, no en vano, somos pioneros en la organización de este tipo de eventos de mayor a menor formato y para todas las sensibilidades, todos los gustos y públicos, tanto de música en diferentes vertientes, teatro, humor, magia, Baile, etc. cómo nuestro festival de Habaneras que este año cumplió su XXVIII edición.

Benicàssim, Ciudad de Festivales

Benicàssim: destino saludable, sostenible, innovador e inclusivo.

Somos más que un destino, somos una ciudad que se preocupa de cuidar su entorno, de su patrimonio cultural y arquitectónico recuperado, que atesora sus tradiciones singulares, y que quiere crecer social y económicamente de forma responsable.

Somos un municipio que progresa, que integra perfectamente la vida cotidiana de sus residentes con la llegada de viajeros y que encuentran en nuestra ciudad un destino turístico saludable y sostenible, creando un verdadero vínculo emocional con nuestra ciudad.  Un modelo de desarrollo turístico que involucre al conjunto de la población, aumentando su calidad de vida; y que garantice la conservación del entorno (urbano y natural), materia prima del desarrollo del destino turístico.

Benicàssim playa adaptada, turismo inclusivo

Benicàssim quiere cuidarte, haciéndote sentir como en casa, en un ambiente menos masificado y respetuoso con el medio ambiente. Benicàssim fue reconocida en 2018 por la Organización Mundial de la Salud como una de las ciudades con menos polución del planeta, situada entre las diez primeras de todo el mundo con el aire más limpio.

Playa, cultura, historia, naturaleza, gastronomía, ocio, música… Nadie queda fuera de la oferta que ofrece Benicàssim, una ciudad que quiere acoger a todo el mundo y hacerle vivir una experiencia que atesorará para siempre.

Bienvenidos a Benicàssim

Benicàssim, sin ir más lejos

Gracias por Seguirnos en Instagram

 

X